0) Definiciones, interpretación y alcance

“Sitio”: la página web y herramientas asociadas a través de las cuales se publican y venden servicios turísticos.

“Tour”: comprende indistintamente a las excursiones, actividades, experiencias, servicios turísticos y/o productos publicados en el Sitio (sean individuales o combinados). Todas estas denominaciones se consideran equivalentes a los fines de estos TyC.

“Cliente”: reservante, pasajero y/o acompañante que utiliza el Sitio y/o contrata Tours.

“Agencia/Empresa”: Tour Central S.A.S u otra razón social indicada en el comprobante/voucher.

“Proveedor/es”: transportistas, operadores, guías, aseguradoras y todo tercero que ejecuta los servicios contratados.

“Voucher”/“Orden de servicio”: constancia digital que acredita y detalla el Tour contratado.

“No Show”: no presentación del Cliente en el punto de encuentro, día y hora indicados.

“TyC”: abreviatura de “Términos y Condiciones” del presente Sitio.

Reglas: el singular incluye el plural y viceversa. Las referencias horarias se interpretan conforme hora oficial de la República Argentina. En caso de diferencia entre estos TyC y lo indicado en la ficha del producto o en el voucher, prevalece lo específico de la ficha y/o del voucher.

1) Aceptación de TyC y comunicaciones electrónicas

Al navegar el Sitio, crear cuenta, iniciar una compra o confirmar (por ejemplo, “Reservar”, “Pagar”, “Confirmar”), el Cliente declara haber leído y aceptado estos Términos y Condiciones. El Sitio utiliza medios electrónicos para comunicaciones, notificaciones, resúmenes de compra y emisión de vouchers.

2) Publicación, disponibilidad y exactitud de la información

2.1. Contenido y cambios. Las descripciones, itinerarios, horarios, recorridos, mapas, imágenes y tiempos de duración publicados tienen carácter referencial. Podrán ajustarse por razones técnicas, operativas, meteorológicas, sanitarias o de seguridad, o por fuerza mayor, procurando mantener la naturaleza y calidad del servicio.

Cuando los ajustes sean no sustanciales (p. ej., reordenamiento de paradas, variación razonable de horarios, cambio de vehículo/guía sin descenso de categoría), la Empresa intentará ofrecer alternativas razonables y operativamente viables, sujetas a disponibilidad y sin costo solamente cuando no existan diferencias tarifarias/cargos del Proveedor.

Si el cambio fuese sustancial (p. ej., modificación de fecha, reducción relevante de la duración, descenso de categoría o alteración material del recorrido), el Cliente podrá: (i) aceptar la modificación; (ii) reprogramar; o (iii) solicitar reintegro, conforme:

  • los beneficios, plazos y condiciones de los productos de flexibilidad que hubiese contratado (Pack de Reserva Flexible, Seguro de Reprogramación y/o Seguro de Cancelación, que prevalecen si resultan más favorables), y, en su defecto,
  • la política de los Proveedores y el régimen de cancelaciones/reprogramaciones de estos TyC.

Todo lo anterior se entiende sin perjuicio de los derechos irrenunciables del consumidor.

2.2. Cupos y confirmación. Toda publicación queda sujeta a disponibilidad y confirmación del/los Proveedor/es. Si un servicio no pudiere confirmarse o debiere cancelarse por causa justificada (incluida fuerza mayor), la Agencia gestionará con el Cliente: (i) reprogramación sujeta a disponibilidad (pudiendo existir diferencias tarifarias/cargos del Proveedor); o (ii) el reintegro que corresponda según: los packs/seguros contratados (si resultan más beneficiosos) y/o la política aplicable del Proveedor. La elección entre alternativas quedará sujeta a la disponibilidad operativa y a las condiciones del producto adquirido.

2.3. Errores manifiestos. Ante precios o condiciones notoriamente erróneos por fallas de sistema o tipográficas, la Agencia podrá anular la orden con reintegro total al medio de pago utilizado y ofrecer —de ser posible— realizar la compra al precio correcto.

2.4. Idiomas. La información puede exhibirse en varios idiomas; en caso de discrepancia, prevalece el español.

3) Precios, moneda, impuestos y validación antifraude

3.1. Precio final. El precio informado antes de pagar es el total que el Cliente abonará por el/los servicio/s seleccionado/s, pudiendo incluir impuestos, tasas, percepciones y/o cargos propios del medio de pago o del procesador cuando correspondan. Si algún componente no estuviera incluido (p. ej., tasas locales abonables en destino), se informará en la ficha del producto o en el resumen previo a pagar.

3.2. Naturaleza dinámica del precio. Hasta la aprobación del pago y la emisión del voucher, los precios pueden variar por cambios de costos, impuestos, percepciones o tipo de cambio aplicable por Proveedores y/o procesadores. El precio definitivo queda fijado recién con la confirmación de pago.

3.3. Moneda de cobro y visualización. Salvo indicación expresa, los cobros y reintegros se efectúan en moneda de curso legal (ARS). Cualquier visualización en otra moneda (p. ej., USD) tiene carácter informativo; la conversión final la realiza el banco/emisor y/o el procesador de pagos, pudiendo aplicar diferencias de cambio, redondeos y comisiones propios del sistema financiero.

3.4. Impuestos, tasas y percepciones. El precio final puede incorporar impuestos, tasas y percepciones nacionales, provinciales o municipales, y/o cargos propios de Proveedores. Cuando corresponda, el detalle se exhibirá antes del pago. Cualquier impuesto o percepción que se torne exigible con posterioridad a la compra y sea ajeno a la Empresa podrá impactar en el costo total del servicio (se informará al Cliente).

3.5. Medios de pago, financiación y cargos. Las cuotas, intereses y cargos por financiación dependen del medio de pago seleccionado y se informan antes de confirmar. Las promociones están sujetas a vigencia, cupo, condiciones y no necesariamente son combinables entre sí.

3.6. Preautorizaciones y reservas de fondos. Por razones operativas o antifraude, el procesador puede efectuar preautorizaciones o reservas temporales de fondos. La preautorización no implica confirmación. La reserva queda confirmada sólo con aprobación y voucher emitido.

3.7. Cupones, créditos y gift cards (si existieran). Los cupones y créditos: (i) no son transferibles; (ii) pueden tener vigencia y restricciones; (iii) se aplican antes de pagar; y (iv) no generan vuelto ni reembolso en efectivo, salvo que la política aplicable disponga lo contrario.

3.8. Rechazos, caducidad y reintentos. Si el pago resulta rechazado o no se completa la verificación, la compra podrá cancelarse y los cupos liberarse. El Cliente podrá reintentar con el mismo u otro medio de pago, quedando sujeto a nueva disponibilidad y precio vigente al momento del reintento.

3.9. Validación antifraude y verificación de identidad. Todas las compras pueden quedar sujetas a verificación de identidad y titularidad (p. ej., solicitud de documentación respaldatoria, validaciones por e-mail/teléfono). Si el Cliente no completa la validación dentro del plazo informado, la orden podrá cancelarse con devolución al medio de pago utilizado. La Empresa podrá bloquear preventivamente operaciones cuando existan indicios de fraude o uso indebido.

3.10. Reembolsos: medio, tiempos y límites. Los reembolsos se cursan al mismo medio de pago utilizado, por el importe que corresponda según el caso (política del Proveedor, packs/seguros contratados y estos TyC), neto de cargos no recuperables (p. ej., comisiones de pasarela, costos bancarios o gastos administrativos efectivamente incurridos). Los plazos de acreditación dependen del procesador y/o del banco emisor del Cliente.

3.11. Relación con packs/seguros. Si el Cliente contrató Pack de Reserva Flexible, Seguro de Cancelación y/o Seguro de Reprogramación, los beneficios, plazos y condiciones de dichos productos prevalecerán cuando resulten más favorables para el Cliente, sin perjuicio de los cargos no recuperables ni de lo establecido por la política del Proveedor.

3.12. Facturación. Se emite comprobante fiscal conforme normativa vigente de ARCA (ex AFIP). El Cliente es responsable de brindar datos de facturación correctos y completos (CUIT, condición frente al IVA, domicilio fiscal, y otros datos necesarios.).

  • La solicitud de factura A deberá realizarse al momento de la compra o, como máximo, dentro de los 5 (cinco) días corridos posteriores al pago y siempre dentro del mismo mes calendario de la operación.
  • Vencidos dichos plazos, la Empresa emitirá factura B (consumidor final), sin posibilidad de reemisión posterior.
  • La Empresa no asumirá responsabilidad por inconsistencias fiscales ni por la imposibilidad de reemitir comprobantes por fuera de los plazos indicados.

4) Pagos, confirmación y comprobantes

4.1. Medios de pago. Los habilitados en el checkout del Sitio (tarjetas de crédito/débito, billeteras virtuales, transferencias bancarias u otros procesadores y los habilitados). Cada medio puede tener costos, intereses, comisiones y condiciones propias, que se informan antes de confirmar la compra. Las promociones o planes de financiación dependen de entidades emisoras y procesadores, son de vigencia limitada y no necesariamente acumulables entre sí.

4.2. Confirmación de reserva.

La reserva se considera confirmada únicamente cuando:

  • el pago es aprobado por el medio correspondiente, y
  • el sistema emite el voucher u orden de servicio.

Hasta ese momento, los cupos permanecen sujetos a disponibilidad y la Agencia no asume obligación de mantener precio ni lugar reservado.

Cuando la gestión se inicie por chat virtual, atención personalizada digital o WhatsApp oficial, los datos provisorios de la reserva quedarán retenidos por un máximo de treinta (30) minutos desde el inicio de la conversación o del envío de la cotización. Vencido dicho plazo, si el Cliente no hubiera confirmado y completado el pago, la reserva preliminar podrá caducar automáticamente, liberándose los cupos y condiciones informadas. En tal caso, cualquier confirmación posterior del Cliente podrá llegar a considerarse como una nueva reserva, sujeta a disponibilidad y precio vigente al momento de la validación final con el Proveedor.

4.3. Comprobante fiscal. Se emite comprobante fiscal conforme normativa vigente de ARCA (ex AFIP). El Cliente debe aportar datos de facturación correctos y completos al momento de la compra (condición fiscal, CUIT/CUIL/CDI/DNI, domicilio fiscal, etc.).

  • Cuando el Cliente sea responsable inscripto o sujeto que fiscalmente corresponda emitir factura A, conviene que solicite dicha factura al momento del pago o dentro de los 5 (cinco) días corridos posteriores, siempre que su condición fiscal y normativa lo permitan.
  • Si la solicitud de factura A no se realiza dentro de ese plazo, o si la condición fiscal del Cliente no resulta compatible, se emitirá el comprobante que corresponde según ARCA en cada caso (por ejemplo, factura B o su equivalente legal).
  • En todos los casos, el comprobante emitido será el legalmente apropiado conforme la condición del Cliente frente al IVA u otros impuestos, según lo exige ARCA.

4.4. Reembolsos

  • Los reintegros se procesan al mismo medio de pago utilizado en la compra.
  • Se acreditan por el importe que corresponda según estos TyC, la política de los Proveedores y/o los packs/seguros contratados, netos de cargos no recuperables (por ejemplo: comisiones de pasarela, gastos bancarios, costos administrativos efectivamente incurridos).
  • Los plazos de acreditación dependen del procesador y del banco emisor del Cliente, pero nunca deberán superar un plazo máximo de 15 (quince) días hábiles desde que la Agencia realice el reintegro operativo (esto incluye tiempo de validaciones internas, autorizaciones de terceros y coordinación con el medio de pago).
  • En caso de que el medio de pago utilizado estuviera inactivo o inhabilitado al momento del reintegro, el Cliente deberá indicar una alternativa válida, siempre que la normativa fiscal lo permita.
  • Si existen demoras justificadas por alta demanda, validaciones adicionales o situaciones operativas extraordinarias, la Agencia informará al Cliente de la situación dentro de los 5 (cinco) días hábiles de recibida la solicitud de reembolso, estimando fecha posible de acreditación para casos extraordinarios.

4.5. Pagos parciales, señas y saldos pendientes.

  • Algunas excursiones y servicios pueden requerir el pago de una seña o pago parcial para garantizar la reserva.
  • El saldo pendiente deberá abonarse en los plazos y condiciones indicados en la ficha del producto, voucher u orden de servicio. En determinados casos, el saldo se abona directamente al Proveedor en destino, en el punto de encuentro o antes de iniciar la excursión.
  • El voucher emitido por la Agencia consignará en forma expresa si existe un saldo pendiente a abonar al Proveedor. El Cliente es responsable de leer y verificar la información del voucher.
  • La no cancelación del saldo en destino implicará que el servicio no pueda prestarse, considerándose anulación por incumplimiento del Cliente, aplicándose las penalidades de cancelación correspondientes y sin derecho a reintegro de la seña abonada.
  • Los pagos parciales generan comprobante fiscal por el monto efectivamente abonado a la Agencia. El Proveedor emitirá, cuando corresponda, comprobante por el saldo percibido directamente en destino. Una vez cancelada la totalidad, el Cliente contará con el comprobante final que refleje el pago completo del servicio.

5) Qué incluye (y qué no) el Tour

5.1. Incluye.

Salvo que se indique lo contrario en la ficha del producto o en el voucher, el Tour podrá incluir:

  • Traslados claramente consignados.
  • Visitas, excursiones o actividades expresamente listadas en la ficha/voucher, con el alcance, duración y modalidad previstos.
  • Guías o coordinadores en el/los idioma/s especificados.
  • Comidas y/o bebidas únicamente cuando estén mencionadas en la ficha/voucher.

5.2. No incluye.

A menos que se detalle expresamente en la ficha/voucher:

  • Alojamiento de cualquier tipo.
  • Comidas y bebidas que no estén indicadas como incluidas.
  • Gastos personales tales como lavandería, telefonía, internet, propinas, consumos extras u otros servicios no especificados.
  • Tasas o impuestos locales, de acceso a parques, tasas de embarque u otros cargos no detallados.
  • Trámites migratorios, aduaneros, seguros médicos o de viaje no expresamente contratados.
  • Costos financieros derivados de financiación o recargos de medios de pago.
  • Servicios opcionales, actividades adicionales o cualquier prestación no expresamente detallada en la ficha/voucher.

5.3. Contrataciones opcionales.

El Cliente podrá adquirir, en forma separada y adicional al Tour, productos de flexibilidad tales como Pack de Reserva Flexible, Seguro de Cancelación y/o Seguro de Reprogramación. Dichos productos se regirán por sus propias condiciones particulares, que complementan estos TyC y prevalecerán cuando resulten más favorables para el Cliente.

6) Requisitos del Cliente: aptitud, documentación y puntualidad

6.1. Tipos de excursión y aptitud exigida.

Las excursiones del Sitio pueden ser:

  • Familiares o de baja exigencia: no requieren aptitud física especial (p. ej., city tours o recorridos guiados de baja intensidad).
  • Aventura / alto impacto: requieren aptitud física adecuada y condiciones de seguridad particulares (p. ej., actividades en agua, altura, montaña o con equipamiento técnico).

La ficha del producto indicará el tipo de excursión y los requisitos específicos (si los hubiere). El Cliente debe leerlos antes de comprar y consultar en caso de dudas.

6.2. Información de salud relevante (deber de informar).

Para prevenir incidentes y permitir adaptación razonable, el Cliente debe informar antes de comprar (o, a más tardar, antes del inicio) cualquier condición de salud relevante que pueda requerir medidas especiales o implicar riesgo incrementado, incluyendo, pero no limitándose a: diabetes u otras enfermedades metabólicas, cardiopatías, hipertensión no controlada, epilepsia, asma severa, alergias con riesgo anafiláctico, trastornos de coagulación/uso de anticoagulantes, embarazo, cirugías recientes, movilidad reducida o discapacidades, entre otras.

No resulta exigible la notificación de afecciones leves o circunstanciales que carezcan de incidencia en la seguridad o en la prestación de la actividad contratada. La información de salud suministrada por el Cliente será tratada con estricta reserva y confidencialidad, utilizándose exclusivamente a los fines de resguardar su seguridad personal y la del resto de los participantes.

6.3. Requisitos específicos por actividad.

Determinadas excursiones pueden requerir condiciones de aptitud física, conocimientos previos o compatibilidad con parámetros técnicos de seguridad (tales como límites de peso, talla, edad o similares) establecidos por los prestadores o fabricantes de equipos. Dichos requisitos serán informados en la ficha del producto y/o en las instrucciones previas a la actividad, y constituyen condición indispensable para participar.

6.4. Evaluación en el punto de encuentro y seguridad operacional.

El personal designado podrá efectuar verificaciones razonables respecto de la aptitud, documentación y equipamiento del Cliente a fin de resguardar la seguridad de la actividad. En caso de que se constate el incumplimiento de los requisitos informados o se evidencie falta de condiciones mínimas de seguridad, la Empresa o el Proveedor estarán facultados para denegar la participación, reprogramar la actividad o proponer alternativas, aplicándose en todos los casos las políticas de cancelación o los packs/seguros que resulten aplicables.

6.5. Medicación personal, equipamiento y recomendaciones.

El Cliente es responsable de portar su medicación personal, elementos de control (si correspondiera) y equipamiento individual básico (indumentaria, calzado y protección climática adecuados) conforme a la naturaleza de la actividad contratada.

El equipamiento técnico de seguridad específico (ej. cascos, chalecos, arneses u otros implementos) será provisto por la Empresa o por el Proveedor cuando la actividad lo requiera, siendo obligatoria su utilización por parte del Cliente.

Si el equipamiento personal presentado resultare inadecuado o riesgoso, el guía o prestador podrá exigir su adecuación como condición para participar o, en caso contrario, denegar la prestación por razones de seguridad, aplicándose en su caso las políticas de cancelación o los packs/seguros contratados.

6.6. Menores de edad.

Los menores de edad sólo podrán participar cuando cumplan con la documentación y autorizaciones exigidas por la normativa vigente y se encuentren acompañados por sus representantes legales o responsables autorizados. En determinadas excursiones podrán aplicarse límites adicionales de edad, estatura o ajuste de equipamiento que serán comunicados previamente y verificados en el punto de encuentro.

6.7. Puntualidad.

El Cliente deberá respetar estrictamente los horarios de presentación y puntos de encuentro indicados. El incumplimiento de dichas condiciones podrá dar lugar a la pérdida total del derecho a participar en la actividad, sin reembolso, salvo disposición expresa en packs/seguros contratados.

6.8. Conducta y sustancias.

La Empresa y/o el Proveedor podrán excluir de la actividad a cualquier Cliente cuya conducta resulte peligrosa, que incumpla normas de seguridad, que se niegue a seguir las instrucciones del guía o que se presente bajo efectos de alcohol o sustancias varias que disminuyan sus capacidades. Todos los costos derivados de dicha exclusión serán a cargo del Cliente.

6.9. Naturaleza del riesgo.

El Cliente reconoce que determinadas actividades, especialmente las de turismo aventura, implican un riesgo inherente que no puede eliminarse totalmente aun aplicando medidas preventivas y protocolos de seguridad. Al contratar, el Cliente acepta participar con pleno conocimiento de dicha circunstancia y se compromete a cumplir las instrucciones de los guías y prestadores en todo momento.

7) Cancelaciones, reprogramaciones y reembolsos

7.1. Esquema general (sin productos de flexibilidad).

Salvo contratación expresa de un pack/seguro en los términos del apartado 7.2, toda cancelación o modificación se rige por este esquema:

a) Cancelación voluntaria luego de emitido el voucher: no genera devolución ni crédito, salvo que la política del Proveedor aplicable (transportista, operador, prestador) contemple reintegros, en cuyo caso regirán sus plazos, penalidades y condiciones.

b) Servicios contratados en firme con terceros: cualquier reembolso —si existiera— se ajustará estrictamente a la política del Proveedor. La Agencia podrá retener gastos incurridos y un cargo razonable por gestión.

c) Tramos/porciones no utilizadas: cuando proceda, el reintegro se limitará a la proporción efectivamente recuperada de los Proveedores, neta de gastos administrativos.

7.2. Productos de flexibilidad (contratación opcional).

El Cliente podrá adquirir, de manera individual y por excursión, alguno de los siguientes productos al momento de la compra o dentro de los treinta (30) minutos posteriores a la emisión del voucher. Fuera de ese plazo, su contratación no tendrá validez retroactiva ni generará los beneficios descriptos:

  • Pack de Reserva Flexible:

i) Reprogramación sin penalidad hasta el día anterior, sujeta a disponibilidad;

ii) Cancelación con reintegro parcial hasta las 19:00 hs del día anterior.

  • Seguro de Cancelación:

Reintegro del 80% si la cancelación se solicita hasta las 19:00 hs del día anterior.

Sin este seguro, no existen devoluciones por cancelación voluntaria.

  • Seguro de Reprogramación:

Cambio de fecha hasta el día anterior, sin penalidad y sujeto a disponibilidad.

No contempla devolución en efectivo.

7.3. Prioridad normativa.

En caso de que la ficha del producto o el voucher establezcan condiciones más favorables para el Cliente (plazos de cancelación más amplios, porcentajes de reintegro superiores, etc.), prevalecerán dichas condiciones específicas por sobre lo dispuesto en este apartado. Todo lo aquí regulado se entiende sin perjuicio de los derechos irrenunciables del consumidor reconocidos en la normativa vigente.

7.4. Procedimiento y canal de gestión.

Las solicitudes de cancelación y/o reprogramación deberán efectuarse a través de los canales oficiales de atención al Cliente habilitados por la Agencia (administración y servicio al cliente), conforme se indique en la documentación de la reserva o en el grupo de comunicación creado al efecto (ej. canal de WhatsApp o similar).

La Agencia acusará recibo de la solicitud, informará al Cliente los pasos a seguir, la documentación necesaria y los plazos operativos estimados.

A los fines de evitar confusión, se aclara que el canal previsto en el punto 18 se encuentra destinado a cuestiones de privacidad de datos y aspectos legales, y no constituye medio rápido y/o valido para gestionar cancelaciones o reprogramaciones de servicios.

7.5. Fuerza mayor y hechos imprevisibles.

Si un evento imprevisible e inevitable (clima extremo, desastres naturales, medidas de autoridad, conflictos sociales, restricciones sanitarias, entre otros) impide o torna excesivamente onerosa la ejecución de los servicios, las obligaciones podrán reprogramarse, ajustarse o, en última instancia, cancelarse. En tales casos, la Agencia gestionará alternativas razonables (reprogramación, créditos, reintegros recuperables de Proveedores), siempre en el marco de la legislación de defensa del consumidor aplicable.

8) Transporte no regular/charter y sobreventa

8.1. Transporte no regular/charter.

Cuando el servicio se realice en transporte no regular (charter), se aplicarán las reglas previstas en el punto 7. En caso de anulación, cancelación o modificación, el reintegro se limitará a la proporción de servicios terrestres efectivamente no utilizados. La naturaleza no regular del servicio será informada en el primer documento o voucher emitido.

Si el Cliente hubiera contratado un Pack de Reserva Flexible o un Seguro de Reprogramación, se aplicarán los beneficios allí previstos en lo que resulte más favorable. En caso de contratación de Seguro de Cancelación, también se aplicarán las coberturas específicas de dicho producto.

8.2. Sobreventa (overbooking) del Proveedor.

En caso de sobreventa, el Proveedor deberá ofrecer una alternativa de igual o mayor categoría. Si el Cliente no la acepta, corresponderá el reintegro de la prestación afectada conforme la política del Proveedor y la normativa aplicable expresada en este documento.

Cuando el Cliente hubiera adquirido un Pack o Seguro en los términos del punto 7, estos productos se aplicarán en lo que resulten más favorables para el Cliente, pudiendo acceder a reprogramación o reintegro parcial según corresponda.

8.3. Normativa aplicable.

En todos los supuestos contemplados en esta cláusula, la interpretación y aplicación de las presentes condiciones se realizará en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor y demás normativa vigente, respetando los derechos irrenunciables del Cliente.

9) Cesión / Transferencia de reservas

El Cliente tiene la facultad de ceder o transferir su reserva a otra persona hasta treinta (30) días antes de la fecha de salida del servicio contratado, sujeto a las siguientes condiciones:

  1. La persona cesionaria deberá cumplir con todos los requisitos de participación establecidos para la actividad (salud, aptitud física, edad, etc.).
  2. La cesión debe solicitarse por escrito y de forma fehaciente al canal oficial que se indique, incluyendo los datos de la persona cesionaria.
  3. La cesión estará condicionada a que la persona cesionaria cumpla con los requisitos de participación de la actividad, incluyendo condiciones de salud, aptitud física, edad y demás parámetros de seguridad previstos en estos TyC en el apartado 6 y/o en la ficha del producto. Asimismo, podrá aplicarse un ajuste tarifario si el tipo de persona cesionaria difiere en edad, categoría o condición que afecte el precio (ej. mayor, menor, jubilado u otras tarifas especiales).
  4. La Agencia podrá percibir un cargo de gestión por el trámite de transferencia, que será informado al Cliente en el momento de la solicitud.
  5. En caso de que la reserva estuviese contratada con un Pack de Reserva Flexible, Seguro de Cancelación o Seguro de Reprogramación, la transferencia de la reserva podrá mantener los beneficios del pack/seguro contratado siempre y cuando la cesión se realice dentro del plazo permitido por ese pack o seguro y cumpliendo las condiciones específicas del mismo.
  6. Si la cesión se solicita fuera del plazo estipulado o no cumple con los requisitos, la Agencia podrá rechazar la transferencia, manteniendo la reserva original bajo los términos contractuales vigentes.

10) Responsabilidades y limitaciones

10.1. De la Agencia.

La Agencia actúa en carácter de intermediaria entre el Cliente y los distintos Proveedores de servicios turísticos, obligándose a:

  • Seleccionar Proveedores idóneos y debidamente habilitados.
  • Informar en forma clara, veraz, suficiente y oportuna las condiciones esenciales de los Tours publicados.
  • Emitir la documentación respaldatoria correspondiente (voucher, comprobantes fiscales, etc.).

Cuando la Agencia actúe como organizadora de un Tour combinado, sus responsabilidades se regirán por lo dispuesto en la Convención Internacional Relativa al Contrato de Viaje (Ley 19.918), la Ley 18.829 de Agencias de Viajes y su reglamentación, y la Ley de Defensa del Consumidor.

10.2. De los Proveedores.

Cada Proveedor es responsable directo por la correcta ejecución de los servicios a su cargo (transporte, excursiones, seguros, entre otros). Las reclamaciones derivadas de deficiencias, incumplimientos o daños imputables al Proveedor deberán canalizarse conforme a la normativa aplicable y a las condiciones contractuales de dicho tercero.

10.3. Limitaciones de responsabilidad.

La Agencia no será responsable por:

  • Hechos, demoras, cancelaciones, daños o pérdidas atribuibles directamente a los Proveedores.
  • Situaciones de caso fortuito o fuerza mayor (fenómenos climáticos, desastres naturales, medidas de autoridad, conflictos sociales, restricciones sanitarias, entre otros).
  • Daños que resulten de conductas del propio Cliente o de terceros ajenos a la organización del Tour.

Ello sin perjuicio de los derechos irrenunciables reconocidos por la normativa vigente de defensa del consumidor.

10.4. Equipaje y efectos personales.

El equipaje y demás efectos personales viajan siempre por cuenta y riesgo del Cliente, salvo que se hubiera contratado cobertura específica. Los transportistas, operadores y demás Proveedores serán responsables únicamente en la medida que así lo establezca la legislación aplicable, los convenios internacionales y/o sus propias condiciones de servicio.

11) Seguridad, conducta y equipos

11.1. Cumplimiento de normas e instrucciones.

El Cliente debe acatar en todo momento las instrucciones de los guías, coordinadores y/o Proveedores, así como las normas de seguridad vigentes. El incumplimiento podrá dar lugar a la exclusión inmediata de la actividad, sin derecho a reintegro, salvo aplicación de packs o seguros contratados que resulten más favorables.

11.2. Alcohol y sustancias.

Se encuentra prohibida la participación en actividades bajo los efectos de alcohol, drogas u otras sustancias que disminuyan la aptitud o el estado de alerta del Cliente. La detección de dichas circunstancias faculta a la Agencia/Proveedor a impedir la participación, sin que ello genere derecho a reembolso.

11.3. Equipamiento personal y técnico.

El Cliente deberá concurrir con el equipamiento personal básico adecuado (indumentaria, calzado, hidratación, protección climática/solar, etc.), conforme a la naturaleza de la actividad contratada.

El equipamiento técnico de seguridad específico (casco, chaleco, arnés u otros) será provisto por la Agencia o el Proveedor cuando corresponda, siendo obligatoria su correcta utilización.

11.4. Exclusión por incumplimiento.

La falta de equipamiento adecuado, el uso indebido del equipo provisto o el incumplimiento de normas de seguridad facultará a la Agencia/Proveedor a denegar la participación o excluir al Cliente de la actividad, priorizando la seguridad individual y colectiva. En tales casos, no corresponderá reembolso alguno, sin perjuicio de lo previsto en packs o seguros aplicables y de los derechos irrenunciables del consumidor conforme a la normativa vigente.

12) Contenidos del Sitio y propiedad intelectual

12.1. Titularidad.

Todos los contenidos del Sitio —incluyendo de manera enunciativa pero no limitativa: textos, diseños, logos, marcas, nombres comerciales, imágenes, fotografías, videos, audio, software, bases de datos y códigos fuente— son de titularidad de la Agencia, de los Proveedores o de terceros licenciantes, y se encuentran protegidos por la Ley de Propiedad Intelectual (Ley 11.723), la Ley de Marcas y Designaciones (Ley 22.362) y demás normativa aplicable.

12.2. Uso limitado.

El acceso al Sitio no otorga al Cliente ningún derecho de propiedad intelectual ni licencia sobre los contenidos, que solo podrán ser utilizados en forma personal, privada y no comercial, salvo autorización expresa y por escrito de la Agencia o del titular correspondiente.

12.3. Prohibiciones.

Queda expresamente prohibido, sin autorización previa:

  • Reproducir, distribuir, comunicar, transformar, alquilar, vender o explotar de cualquier modo los contenidos del Sitio.
  • Suprimir, alterar u ocultar avisos de derechos de autor, marcas u otros avisos legales.
  • Realizar prácticas de scraping, data mining, uso de robots, spiders, crawlers, ingeniería inversa o técnicas equivalentes que afecten la seguridad, integridad o disponibilidad del Sitio y sus servicios.

12.4. Reserva de derechos.

La Agencia se reserva todos los derechos no conferidos expresamente en estos TyC y podrá ejercer acciones legales en caso de uso no autorizado de sus contenidos o marcas.

13) Cuentas de usuario, verificación y uso legítimo

13.1. Confidencialidad de credenciales.

El Cliente es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso y de todas las operaciones realizadas en su cuenta. En caso de acceso indebido, robo o pérdida de credenciales, deberá notificar de inmediato a la Agencia a través de los canales oficiales expresados en el apartado 18.

13.2. Verificación de identidad y control antifraude.

La Agencia podrá requerir al Cliente datos adicionales de verificación (p. ej., documento de identidad, validación bancaria, comprobantes) y suspender o rechazar operaciones que presenten indicios de fraude, suplantación o uso indebido. La falta de cooperación del Cliente en el proceso de validación podrá derivar en la cancelación de la reserva, con reintegro sujeto a las políticas aplicables.

13.3. Uso legítimo.

El Cliente se compromete a utilizar el Sitio y sus servicios únicamente con fines lícitos, conforme a la legislación vigente y a estos TyC. La Agencia podrá suspender o cancelar cuentas de usuario que:

  • Infrinjan la ley o los presentes TyC.
  • Realicen actividades fraudulentas, abusivas o que afecten el funcionamiento del Sitio.
  • Intenten manipular precios, disponibilidad u operaciones de reserva.

13.4. Responsabilidad por terceros.

Toda operación realizada con las credenciales del Cliente se presume efectuada por él, salvo notificación inmediata y comprobada de uso indebido.

14) Imágenes y testimonios

14.1. Registro audiovisual.

Con fines informativos, promocionales y/o de mejora del servicio, el Proveedor podrá registrar imágenes y videos de carácter grupal durante la prestación de actividades.

14.2. Derecho de oposición.

El Cliente que no desee ser fotografiado o filmado deberá manifestarlo en forma expresa y previa al guía/operador antes del inicio de la actividad.

14.3. Protección de datos e imagen.

El uso de imágenes se regirá por la normativa vigente en materia de protección de datos personales y derechos de imagen (Ley 25.326 y Código Civil y Comercial de la Nación). La Agencia se compromete a no utilizar imágenes individuales del Cliente con fines comerciales sin su consentimiento expreso.

14.4. Testimonios.

Los testimonios y valoraciones enviados por los Clientes podrán ser reproducidos en el Sitio y canales de la Agencia con fines informativos y promocionales, siempre respetando la veracidad del contenido y sin alterar su sentido.

15) Privacidad y protección de datos personales

15.1. Finalidades.

Los datos personales que el Cliente suministre serán tratados para los siguientes fines: gestión de reservas, emisión de vouchers y comprobantes fiscales, facturación, verificación antifraude, comunicaciones operativas y de posventa, y cumplimiento de obligaciones legales o contractuales.

15.2. Base legal y consentimiento.

El tratamiento se efectúa conforme a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, al Decreto 1558/2001 y a la normativa complementaria. Al contratar o utilizar el Sitio, el Cliente presta su consentimiento informado para el tratamiento de sus datos en los términos aquí establecidos.

15.3. Derechos del Cliente.

El Cliente podrá ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, actualización, supresión y oposición respecto de sus datos personales. Dichas solicitudes deberán canalizarse a través del punto 18.

15.4. Seguridad y conservación.

La Agencia implementa medidas técnicas y organizativas razonables para preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales. Los datos serán conservados únicamente por los plazos legales aplicables y, en su caso, por el tiempo necesario para cumplir con obligaciones contractuales y fiscales.

16) Compras a distancia: revocación (“botón de arrepentimiento”)

16.1. Derecho de revocación.

En compras celebradas a distancia (Sitio, medios electrónicos o telefónicos), el Cliente podrá revocar la aceptación dentro de los diez (10) días corridos contados desde la fecha de contratación o desde la entrega del comprobante, lo que ocurra último, conforme al art. 34 de la Ley 24.240 y normativa reglamentaria.

16.2. Exclusiones.

El derecho de revocación no aplica a los supuestos expresamente previstos por la ley, incluyendo:

  • Servicios de transporte aéreo regular.
  • Servicios turísticos que deban prestarse en una fecha o período determinado.
  • Servicios que, por su naturaleza, no sean susceptibles de devolución o revocación.

16.3. Procedimiento.

La revocación deberá gestionarse exclusivamente por el canal del punto 18, mediante el mecanismo de “botón de arrepentimiento” u otro medio fehaciente disponible. La Agencia confirmará la recepción de la solicitud y gestionará la devolución de los importes abonados cuando corresponda, netos de gastos no recuperables conforme a la normativa aplicable.


17) Modificaciones operativas y cancelación por causa justificada

17.1. Cambios operativos.

Por razones técnicas, operativas, de seguridad, fuerza mayor o disponibilidad, la Agencia o el Proveedor podrán reordenar itinerarios y/o sustituir prestaciones por otras de igual o mayor categoría, procurando mantener la naturaleza esencial del servicio contratado. Dichos cambios no darán derecho a indemnización, sin perjuicio de los derechos irrenunciables del Cliente reconocidos por la normativa vigente.

17.2. Cancelación por causa justificada.

Si, por causas ajenas a la voluntad de la Agencia/Proveedor, debiera cancelarse una salida o servicio, la responsabilidad de la Agencia se limitará a:

a) reembolsar al Cliente las sumas efectivamente abonadas y no utilizadas, o

b) ofrecer alternativas razonables de reprogramación o servicio equivalente, sujeto a disponibilidad.

17.3. Aplicación de packs y seguros.

Cuando el Cliente hubiera adquirido un Pack de Reserva Flexible o un Seguro de Reprogramación, se aplicarán los beneficios allí previstos en lo que resulte más favorable al Cliente.

18) Canal exclusivo de atención, solicitudes y reclamos

18.1. Canal oficial.

Toda solicitud, modificación, cancelación, reprogramación o reclamo deberá gestionarse a través del canal oficial de atención habilitado en:

18.2. Canales operativos complementarios.

Con el fin de acompañar al Cliente en tiempo real, la Agencia podrá habilitar canales complementarios de comunicación (ej. grupos de WhatsApp, chats directos u otros medios digitales). Dichos canales tienen carácter operativo e informativo, y no reemplazan el canal oficial para dejar constancia formal.

18.3. Eficacia y acuse de recibo.

Las comunicaciones efectuadas por el canal oficial recibirán acuse de recibo y se les dará curso conforme al procedimiento indicado en estos TyC. Las gestiones realizadas únicamente por canales no oficiales podrán considerarse no válidas a los efectos legales y contractuales.

19) Notificaciones, actualizaciones de TyC y versiones

19.1. Notificaciones. Se consideran recibidas el día hábil siguiente a su envío, salvo constancia fehaciente en contrario.

19.2. Actualizaciones. La Agencia podrá modificar estos TyC; la versión vigente se publica con fecha de actualización. Las modificaciones no afectan reservas ya confirmadas, salvo exigencia legal o de autoridad.

19.3. Versiones. En caso de múltiples versiones, rige la más reciente publicada en el Sitio al momento de la compra.

20) Ley aplicable, consumo y resolución de controversias

Estos TyC se interpretan conforme la normativa civil, comercial y de consumo vigente en la República Argentina. El Cliente puede acudir a autoridades de defensa del consumidor y/o a la justicia competente. La utilización de arbitraje ante organismos especializados será posible sólo con consentimiento expreso de ambas partes.